Hacia una sostenibilidad

La sostenibilidad representa el balance entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales, implica una visión amplia para ser responsables de las actividades realizadas por la empresa, propendiendo a evitar y mitigar la generación de impactos ambientales negativos y potenciar los positivos.

Ecologística SAS ESP se visiona en materia de sostenibilidad, estableciendo una estrategia focal sostenible, la cual está dada por los valores que caracterizan a la compañía en términos de integridad, responsabilidad, compromiso, confiabilidad.

La estrategia se enmarca en “Responsabilidad operativa, social y ambiental” con el fin de generar valor al desarrollo organizacional, de esta forma se posiciona como empresa líder ambiental en procesos simultáneos, los cuales son validados para garantizar una sostenibilidad corporativa transparente.

En el año 2020 se ejecutó el primer informe de sostenibilidad, referente a los procesos y a la necesidad de una transición acelerada de economía lineal a economía circular, en ese orden de ideas el informe se caracterizó por ser una línea base de la cual se suscita la necesidad de realizar un reporte alineado a los estándares internacionales como los Global Reporting initiative “GRI”, una herramienta usada para generar los reportes de sostenibilidad, teniendo en cuenta indicadores económicos, ambientales, y socio-culturales, Ecologística SAS ESP trabaja por un propósito, la sostenibilidad, es por esto que, nuestro principal cliente es Colombia, donde día a día nos dedicamos a poner en marcha soluciones ambientales integrales para los más importantes sectores productivos de la economía.

La organización busca posicionarse como una empresa solucionadora, dada la necesidad de afrontar los diferentes conflictos ambientales del siglo XXI, como el cambio climático, la deforestación y contaminación, en consecuencia, el uso desmedido de los recursos naturales ha incentivado a que la sostenibilidad sea nuestro distintivo.

Alineados a la misión de crecimiento verde Colombia y a la agenda 2030 de los objetivos del desarrollo sostenible “ODS” la organización ha enfocado su planificación en los siguientes ejes estratégicos:

●Posicionamiento de bioeconomía y economía circular para el aprovechamiento del 100% de los residuos y desechos industriales.
●Reportes integrados de sostenibilidad con lineamientos de GRI.
●Desarrollo de un gobierno corporativo donde se trabaja la identidad y el relacionamiento sociocultural.
●Generación de políticas internas de sostenibilidad, para garantizar la operación responsable.
●Creación de un portafolio de servicios, impulsores de la sostenibilidad.
●Respuesta y compromiso frente a los diferentes grupos de interés mediante procesos ecoeficientes que garantizan una correcta responsabilidad social empresarial.

En Ecologística nos sumamos, somos parte del cambio.



Redacta : Juliana calle (Ing I+D) Revisa: Jorge E. Vargas (Director I+D)

Déjanos tu comentario